X Conferencia Científica Internacional sobre Desarrollo Agropecuario y SostenibilidadAGROCENTRO 2023
Agrocentro 2021
Reserve sus presentaciones
Planifique su experiencia añadiendo presentaciones favoritas a su lista lista de deseos
-
lunes 22noviembre 2021
Retos y Perspectivas de la Agricultura en CubaIng. Ydael Jesús Pérez BritoEL SINANTROPISMO DE LA FLORA Y SUS EFECTOS EN LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICADr. Idelfonso Emilio Castañeda NoaCONSERVACIÓN DE CALYPTRONOMA PLUMERIANA EN EL ÁREA PROTEGIDA MOGOTES DE JUMAGUA, SAGUA LA GRANDE, CUBADr. Idelfonso Emilio Castañeda NoaPreferencia de Zabrotes subfasciatus (Boheman) por los cultivares de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) para la ovoposiciónLic. Claudia Bertha de Jesús SáezPOLINIZACIÓN EN CUBA: LÍNEA BASE PARA LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE ESPECIES NATIVASMsC. Llilian Martínez PérezMANEJO DE UROMYCES APPENDICULATUS (PERS.) UNGER EN PHASEOLUS VULGARIS L.Dr. C. Silvio de Jesús Martínez MedinaEFECTO DE UN MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS EN EL CULTIVO DE FRIJOL COMÚN (PHASEOLUS VULGARIS L.)Dr. C. Silvio de Jesús Martínez MedinaLA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y TRADICIONES POPULARES EN LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICAMaritza Jacinta Sánchez PentónINFLUENCIA DE LA ALTURA DEL DESBOTONADO SOBRE PLAGAS EN EL CULTIVAR DE TABACO HABANA-92Dr. Ubaldo Alvarez HernándezESTIMACIÓN DE LA RESISTENCIA A LA ROYA PARDA DE LA CAÑA DE AZÚCAR MEDIANTE EL ANÁLISIS DE IMÁGENESDr. Yaquelin Puchades IzaguirreACTIVIDAD ANTIFÚNGICA IN VITRO DE BACTERIAS ENDÓFITAS FRENTE A MONILIOPHTHORA RORERI H. C. EVANS ET AL.Dr. Alexander Bernal CabreraINFLUENCIA DEL BIOPRODUCTO CBQ-AGROG SOBRE LAS PLAGAS Y RENDIMIENTO EN SESAMUM INDICUM L.Dr. Ubaldo Alvarez Hernández -
martes 23noviembre 2021
Situación actual y perspectivas de la producción de semilla de frijol común en la provincia de Villa Clara, CubaDr. C. Silvio de Jesús Martínez MedinaLA ORINA HUMANA COMO FUENTE DE NUTRIENTES EN SEMILLEROS HORTÍCOLAS.MsC. Dania de la Caridad González GortPOTENCIALIDAD DE LA PITAHAYA EN CUBALázaro René Peralta BarretoESTRATEGIA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL CAFÉ. REVISIÓN Y ANÁLISIS.Ing. Adianni González FreireANÁLISIS DEL USO DE SUELO EN MUNICIPIOS SELECCIONADOS PARA ESTIMAR REMOCIONES Y EMISIONES DE GEIMsC. Luis Enrique Pérez - Borroto VegaEstrategias para la producción sostenible de frutales en Cuba.Reiniel Vallester CruzataRESPUESTA FISIOLÓGICA Y PRODUCTIVA DE CULTIVARES COMERCIALES DE PHASEOLUS VULGARIS EN UN SUELO PARDO MULLIDO MEDIANAMENTE LAVADODr. Silvio de Jesús Martinez MedinaCARACTERIZACIÓN AGROPRODUCTIVA DE CUATRO CULTIVARES DE GLYCINE MAX (L.) MERRILLIng. Yudith Cintra FloresEFECTO DEL 2,4-D Y ÁCIDO ASCÓRBICO EN LA FORMACIÓN DE CALLOS EMBRIOGÉNICOS EN GOSSYPIUM BARBADENSE L. CULTIVAR 'MSI'M. Sc. Luke Leroy Theodore NeddBIODIVERSIDAD AGRÍCOLA EN FINCAS CAMPESINAS DE LA PROVINCIA GRANMA.MsC. Alexander Alavarez FonsecaCULTIVARES DE FRIJOL COMÚN CUBANA 23 Y ODILE: PROPIEDADES FÍSICAS Y COMPORTAMIENTO HIGROSCÓPICO DE LAS SEMILLASDr. Jesús Eleuterio Hernández RuizSOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO DE GARBANZO (CICER ARIETINUM L.) EN LA FINCA “EL PLACERˮ DEL MUNICIPIO RANCHUELOIng. Milagros Rodríguez DíazEFECTO DEL BIOPRODUCTO CBQ-AGROG EN EL MANÍManuel Díaz Castellanos -
miércoles 24noviembre 2021
Esquema de financiamiento alternativo para la producción porcina en Cuba: Estudio de caso Villa ClaraDr. Inocencio Raúl Sánchez MachadoAgricultura Digital, oportunidades para las TIC y la Innovación en el contexto agropecuario cubano.Dr. C. Miguel Rodríguez OrozcoInfluencia de factores meteorológicos en la acuicultura de aguas interioresIsmabel María Domínguez HurtadoPRONÓSTICO DE LAS CONDICIONES DEL GANADO VACUNO EN CUBA A TRAVÉS DE MODELOS ARIMAMsC. Ismabel María Domínguez HurtadoBIOPRODUCTO OBTENIDO DEL EXTRACTO DEL AGAVE FOURCROYDES PARA SU EMPLEO COMO INÓCULO EN ENSILAJES Palabras ClaveProf. Bárbara Yaislyn Ortíz HurtadoMEDIDOR DE CLOROFILA UTILIZANDO ARDUINO PARA GARANTIZAR EL MOMENTO DE COSECHA ÓPTIMA DEL TABACOIng. Marcos Lazaro Alvarez ArteagaSeroepidemiología de Toxoplasma gondii en cerdos Ibéricos en EspañaJulio César Castillo CuencaEL ANESTRO: AMENAZA PARA UNA REPRODUCCIÓN BOVINA SUSTENTABLEMiguel A. Hernández BarretoRESPUESTA AGRONÓMICA DEL ARROZ DE RIEGO EN DIFERENTES MÉTODOS DE SIEMBRA Y MANEJO DE ARVENSESPh. D. Deborah González VieraESTIMACIÓN MEDIANTE EL LAI Y ANÁLISIS MULTIVARIADO DEL RENDIMIENTO AGRÍCOLA EN ARROZ (ORYZA SATIVA L.)Prof. Roberto Alejandro García ReyesVALIDACIÓN DE ÍNDICES ESPECTRALES DE HUMEDAD EN UN VERTISOL BAJO DIFERENTES USOS DE LA TIERRAProf. Roberto Alejandro García ReyesTELEDETECCIÓN DEL RENDIMIENTO AGRÍCOLA EN CAÑA DE AZÚCAR (SACCHARUM SPP.)Prof. Roberto Alejandro García ReyesDISEÑO DE MODIFICACIÓN AL TRACTOR YTO-1604, PARA CONVERTIRLO EN UN EQUIPO DE EMPUJE FRONTALIng. Manuel Alejandro Rivero GarciaDETERMINACIÓN DE PROPIEDADES FÍSICO-MECÁNICAS DEL GUAYABO (PSIDIUM GUAYABA, L.), VARIEDAD ENANA ROJAIng. Jorge Armando Rodriguez-Gallo Suárez